Aquí tienes los mejores consejos skate para principiantes adultos, junto a como mantener tu tabla de skate.
Consejos skate para principiantes adultos al comenzar a patinar
Aprendiendo los trucos básicos
Antes de comenzar a patinar, es importante que empieces por los trucos básicos para familiarizarte con el monopatín y cómo se mueve. Algunos de los trucos básicos incluyen:
- Ollie : consiste en levantar la tabla del suelo con los pies y saltar en el aire mientras la tabla sigue pegada a los pies.
- Kickflip : este truco involucra darle un giro a la tabla en el aire mientras saltas.
- Heelflip : es similar al kickflip, pero se realiza con los talones en lugar de los dedos.
- Grind : es un truco en el que deslizas por un borde o una barandilla con los ejes de la tabla.
Estos trucos te ayudarán a tener más control sobre la tabla y ser más seguro al patinar.
Cómo caer sin lastimarse
Es normal que te caigas varias veces al comenzar a patinar, pero es fundamental que sepas caer adecuadamente para evitar lesiones graves. Algunos consejos para caer sin lastimarte incluyen:
- No estirar las manos para tratar de detener la caída , ya que esto puede causar fracturas en los huesos de las muñecas o los dedos.
- Tratar de girar el cuerpo en el aire para aterrizar sobre las nalgas, en lugar de caer sobre la espalda.
- Usar equipo de protección , como casco, rodilleras y coderas, para evitar lesiones en caso de una caída.
Es importante practicar y tener en cuenta estos consejos, ya que nadie está exento de caídas mientras aprende a patinar.

Consejos para perfeccionar el estilo de skate
Una vez que te sientas más cómodo y seguro en la tabla, es importante que comiences a trabajar en tu estilo de patinaje.
Algunos consejos para perfeccionar tu estilo son:
- Practicar constantemente y tratar de mejorar en cada sesión, ya sea avanzando en un truco nuevo o perfeccionando uno que ya conoces.
- Tratar de hacer movimientos fluidos y naturales en lugar de movimientos forzados.
- Observar a otros Observar a otros skaters y aprender de su técnica.
- Experimentar con diferentes tipos de terrenos y obstáculos para mejorar tu capacidad de adaptación.
Recuerda que el skate es un deporte que requiere mucho esfuerzo y dedicación , pero con la práctica y paciencia, puedes convertirte en un skater habilidoso y confiado.
Mantenimiento y cuidado de la tabla de skate
Limpieza y protección de la tabla
Un buen cuidado y limpieza de la tabla es fundamental para prolongar su vida útil y mantenerla en buen estado.
Algunos consejos para limpiar y proteger la tabla son:
- Limpieza regular : Limpia la tabla después de cada sesión de patinaje, quitando la suciedad y el polvo con un trapo húmedo. Unos pocos minutos de limpieza pueden prevenir que la acumulación de suciedad afecte la lija, la madera o los componentes de la tabla.
- Protección contra la humedad : La humedad puede dañar la madera de la tabla, por lo que es recomendable evitar mojarla y almacenarla en un lugar seco. También existe la opción de utilizar cera o aceite para proteger la madera.
- Protección de la lija : El grip tape o lija de la tabla puede desgastarse con el tiempo, para prolongar su vida útil y mantenerlo en buen estado es recomendable limpiarlo regularmente y utilizar una lija más fina para su reparación.
Cambio de ruedas y rodamientos
El cambio de ruedas y rodamientos es una parte importante del mantenimiento de la tabla.
Las ruedas y rodamientos deben ser cambiados cuando están desgastados, si hacen ruido o no giran adecuadamente.
- Tamaño adecuado : Las ruedas deben ser seleccionadas de acuerdo al terreno donde se patina y al estilo de patinaje que se practica. El tamaño y la dureza de las ruedas pueden variar de acuerdo a estas variables.
- Cambiar por pares : Es recomendable cambiar las ruedas de dos en dos para mantener un balance adecuado y evitar problemas de estabilidad.
- Elección de los rodamientos : Los rodamientos deben ser seleccionados de acuerdo a su calidad, durabilidad y precio. Diferentes marcas pueden ofrecer mejores prestaciones y eso puede afectar directamente la elección.

Cuidados y mantenimiento de los ejes
Los ejes de la tabla de skate son componentes fundamentales para la estabilidad y maniobrabilidad de la misma, por ello es fundamental mantenerlos en buen estado.
- Cambio adecuado : Los ejes deben ser cambiados cuando se encuentran dañados o cuando se presentan problemas en su funcionamiento. Es importante elegir ejes de acuerdo al ancho de la tabla.
- Mantenimiento regular : Los ejes deben ser limpiados y lubricados regularmente para evitar su desgaste y prolongar su vida útil. La limpieza se puede realizar con un trapo húmedo mientras que la lubricación se realiza con un aceite especial para ejes.
- Re-apriete : Es importante revisar el apriete de los ejes regularmente para prevenir accidentes o problemas de estabilidad.
Skateboarding y deporte: beneficios y recomendaciones
El skateboarding no solo es un estilo de vida, es un deporte completo que tiene múltiples beneficios para la salud física y mental.
Al practicarlo, se trabajan diferentes grupos musculares, incluyendo abdominales, piernas, glúteos y brazos, además de mejorar la coordinación y el equilibrio.
El skateboarding también es una excelente forma de mantenerse activo y saludable, ya que implica un gran gasto calórico.
Al andar en skate se queman calorías, se aumenta la resistencia y se estimula el sistema cardiovascular.
Además, también es una buena manera de aliviar el estrés y la ansiedad, ya que ayuda a liberar endorfinas y mejorar el estado de ánimo.
Es importante tener en cuenta que, como todo deporte, el skateboarding conlleva ciertos riesgos.
Por esta razón, es fundamental utilizar las protecciones adecuadas, como cascos, rodilleras, coderas y muñequeras, para minimizar el impacto en caso de caídas o lesiones.
Un skate completo Element es una excelente opción para aquellos que buscan calidad y seguridad al practicar este deporte.
Otra recomendación es buscar lugares adecuados para patinar, como skateparks o áreas específicas para el skateboarding.
Es importante respetar los espacios y las normas de seguridad, y evitar patinar en zonas restringidas o peligrosas.
El skateboarding también es una forma de fomentar la creatividad y la expresión artística, ya que permite experimentar con diferentes trucos y combinaciones.
Además, es una excelente oportunidad para hacer nuevos amigos y formar parte de una comunidad de skaters.
Surf skate: ¿Qué es y cómo funciona?
El surf skate es un tipo de skateboarding que imita el movimiento del surf en la calle.
Se caracteriza por tablas más largas y anchas que las de skateboarding clásico, con ejes especiales que permiten giros más amplios y fluidos.
Las tablas de surf skate también tienen una morfología diferente, con una punta más ancha y un tail más angosto y levantado.
El tail, en consecuencia, permite hacer giros mucho más cerrados.
La técnica consiste en «bombear» o hacer presión en los ejes y la tabla para crear movimientos ondulatorios similares a los que se generan en una ola.
De esta manera, el surf skate te permite entrenar para surfear sin tener que estar en el mar.
El surf skate es una forma muy divertida y efectiva de mejorar tu técnica de surf, ya que te permite trabajar aspectos como el equilibrio, la fuerza y la coordinación de manera eficiente.
Además, es una forma muy atractiva de entrenar para aquellos que no viven cerca del mar o que no tienen el tiempo o los medios para surfear todos los días.
¡Aprovecha para comprar lo que necesites y disfrutar tanto del skateboarding como del surf sin límites!